Michel Foucault (1926-1984) fue testigo del proceso que llevó al triunfo a la Revolución Iraní en enero de 1979. En el otoño boreal de 1978 recorrió ese país como periodista, enviado por el Corrière della Sera. Allí fue testigo del comienzo del levantamiento que marcó el final del régimen del sah. En un primer momento, Foucault saludó con entusiasmo la rebelión popular contra el régimen dictatorial del sah; posteriormente, y ante el cariz integrista tomado por la Revolución, se mostró muy crítico frente al nuevo régimen. Fruto de esta experiencia es el texto en cuestión, un artículo periodístico en el que Foucault reflexiona sobre la Revolución triunfante en Irán en enero de 1979. (1)
Para los fines del análisis el artículo puede dividirse en tres áreas temáticas: a) la cuestión del carácter y los resultados de la Revolución Iraní; b) la distinción entre sublevación y revolución; c) la concepción que hace de la sublevación el límite último de toda forma de poder. (2). Cabe aclarar que el ordenamiento de estas áreas no se corresponde con la manera en que las mismas se presentan en el artículo; hemos procedido así para facilitar la exposición.
A) El carácter de la Revolución Iraní.
Ante todo, hay que decir que Foucault escribe luego de la victoria de la Revolución, cuando el ayatolá Ruhollah Jomeini (1902-1989) ya había alcanzado el control del nuevo gobierno. Esto es importante, porque ya estaba claro cuál iba a ser la orientación del nuevo régimen, en el que la línea teocrática había logrado la primacía sobre las demás (suele perderse de vista la existencia de corrientes laicas - democráticas, nacionalistas, comunistas, etc.- en el proceso revolucionario iraní que culminó en el derrocamiento del Sah). Es por ello que Foucault modifica su posición inicial de apoyo a la Revolución: "Ciertamente no da ninguna vergüenza cambiar de opinión, pero no hay ninguna razón para decir que se cambia de opinión cuando se está hoy contra la amputación de manos, tras haber estado ayer contra las torturas de la Savak." (p. 87) (3). Y en otros pasajes del texto hace referencia a "formas de xenofobia virulenta" (p. 86), a la "sujeción de las mujeres" (p. 86), al "gobierno sangriento de un elegido integrista" (p. 87). Todo esto es significativo para deshacer la leyenda que hace de Foucault una especie de pervertido que, en su inmensa perversidad, apoyó la consolidación de una teocracia en el Irán posrevolucionario.
Sin embargo, la percepción del rumbo adoptado por la Revolución no impidió a Foucault tomar nota de la grandeza del acontecimiento revolucionario. Así, remarca que la actitud dual de los nuevos gobernantes iraníes, apoyándose en la "sublevación" para justificar su régimen y, a la vez, descualificando el hecho mismo de la "sublevación" porque esta dio origen a un gobierno de mulás (4), refleja el miedo [ante] lo que el mundo desde hace tiempo no había dado ejemplo" (p. 87). En otras palabras, Foucault valora el hecho mismo de la "sublevación", independientemente de sus resultados. En la sección siguiente discutiremos esta cuestión, que refleja los límites de la teoría foucaultiana del poder.
Antes de terminar con esta sección, corresponde hacer una observación en tanto lectores latinoamericanos de este artículo. Cuando Foucault escribe que la Revolución Iraní hizo algo que el mundo "hace tiempo no había dado ejemplo" deja de lado un proceso que se estaba desenvolviendo en el momento mismo en que Foucault redactaba su artículo, esto es, el ascenso de la Revolución Sandinista (que resultó triunfante el 19 de julio de 1979). Claro está que la Revolución Sandinista pertenece a un modelo un tanto diferente al de la "sublevación" esbozado por Foucault en el artículo que estamos analizando.
B) La distinción entre "Sublevación" y Revolución.
La "Sublevación" constituye, según Foucault, el límite último, la frontera que el poder no puede franquear. Es por ello que Foucault se ve obligado en este artículo a desarrollar la manera en que concibe las posibles formas de desafiar exitosamente al poder en nuestra sociedad. De ahí la importancia del texto en cuestión.
¿Qué entiende Foucault por "Sublevación"?
"El movimiento mediante el cual un solo hombre, un grupo, una minoría o un pueblo entero dice: «No obedezco más», y arroja a la cara de un poder que estima injusto el riesgo de su vida." (p. 83). Es oportuno hacer dos comentarios a esta afirmación:
a) la "sublevación" así definida es más un movimiento ético, una reacción pasional y visceral contra la opresión, que un movimiento político. La política (cualquier política, ya sea la de los opresores o la de los oprimidos) se caracteriza fundamentalmente por contruir organización para llevar adelante determinados objetivos (ya sea la construcción de un partido de revolucionarios profesionales para tomar el Palacio de Invierno en la Rusia de 1917; o la conformación de una hegemonía en torno a la Mesa de Enlace para voltear las retenciones en la Argentina de 2010). En el caso de la "sublevación", se trata de una reacción desesperada de quien no quiere someterse más; es, en el sentido fuerte de la expresión, algo que está «fuera de la historia» (p. 84), es un "desgarramiento que [interrumpe] el hilo de la historia" (p. 84).
Ahora bien, en la citada formulación del concepto foucaultiano de "sublevación" residen tanto la fortaleza ética como la debilidad política del uso del citado concepto. Esto es así pues la "sublevación, por su carácter esencialmente ahistórico (está dirigida contra la "opresión en general", no contra una opresión determinada), adopta la forma de explosión repentina que se consume en su mismo, dejando el poder y el control de la situación en manos de quienes son capaces de organizarse concientemente. La "sublevación" puede destruir un régimen opresivo (es por eso que Foucault dice que la "sublevación" también está en la historia - p. 84 -), pero es incapaz de organizar una fuerza capaz de construir un orden, una forma de vida diferente (por eso la "sublevación" está "fuera de la historia" - p. 84 -.).
b) La rebelión (aquello que Foucault designa como "sublevación" en este artículo) tiene sentido histórico en la medida en que es colectiva. Hablar, como lo hace Foucault, de la "sublevación" de "un solo hombre" es abandonar la política y deslizarnos hacia el terreno de la ético. En otras palabras, es referirnos a cosas diferentes. Por supuesto, afirmar esto no implica desconocer el inmenso valor que tiene el individuo que se planta en solitario y dice "¡No!", contra toda esperanza y sin esperar nada a cambio, salvo la salvaguarda de su propia dignidad. Tiene que estar claro que toda política revolucionaria tiene que comenzar, necesariamente, por el respeto a la dignidad de los seres humanos, que son el sujeto y no el objeto de una política dirigida a transformar radicalmente la sociedad. Pero el gesto individual no trasciende el momento de dar testimonio, mientras que la política es, sobre todas las cosas, una práctica esencialmente colectiva, en la que los gestos, las palabras y las acciones tienen como destinatario al/los otro/s.
Foucault señala que el doble carácter de la "sublevación" (esto es, el estar simultáneamente afuera y adentro de la historia) es el que permite comprender "por qué las sublevaciones han podido encontrar tan fácilmente su expresión y su dramatización en las formas religiosas" (p. 84). Esta afirmación plantea de manera particular una cuestión más general, que excede largamente el terreno de lo religioso, y que es la problemática de la conciencia política de los sectores populares. En el caso de éstos últimos, se vuelve perentoria la necesidad de encontrar un anclaje, una referencia, en lo que es terreno conocido. En este sentido, Rodolfo Walsh dijo alguna vez que las masas se replegaban siempre sobre aquello que les era más familiar. Esta afirmación, que Walsh (1927-1977) realizó en un contexto de profunda derrota, es todavía más válida para el caso de los avances de los sectores populares. La religión constituyó durante la inmensa mayoría de la historia humana ese horizonte conocido, y sólo el desarrollo del capitalismo empezó a horadar esas certezas, generando por primera vez la posibilidad del desarrollo de formas de conciencia laica, que no precisaban de referencias religiosas para expresar sus planteos políticos.
Ahora bien, y más allá de lo expresado en el párrafo anterior, la puntualización que hace Foucault tiene el defecto de fortalecer de manera indirecta a la religión, pues al convertirla en el ropaje privilegiado que viste la "sublevación" (el movimiento "fuera de la historia" por antonomasia), tiende a reforzar el supuesto carácter ahistórico de la religión. Así, ésta opera como "la manera misma de vivir las sublevaciones" (p. 84), dado que ella misma remite a un "mundo" trascendente que se encuentra fuera de la historia. Como quiera que sea, para comprender el papel de las religiones, sus símbolos y su vocabulario, en las "sublevaciones", es necesario seguir otro camino, que pasa por estudiar el rol que juega la religión en la vida cotidiana de los sectores populares en una época y lugar determinados. Sólo así la religión puede ser redimida de toda la fantasmagoría de la trascendencia.
En el texto, Foucault opone la "sublevación" a la revolución. ¿Qué entiende por esta última? Ante todo, la concibe como "un gigantesco esfuerzo por aclimatar la sublevación en el interior de una historia racional y dominable" (p. 84), y este esfuerzo se viene realizando "desde hace dos siglos" (p. 84). La revolución es, en el sentido foucaultiano, la Anti-Sublevación. Es por ello que la revolución procura encauzar la "sublevación" dentro de "condiciones previas, objetivos y maneras de cumplirse" (p. 84). Significa el esfuerzo por introducir a la fuerza a la "sublevación" en la historia, para de ese modo domesticarla y ponerla al servicio del poder. Hay que tener en cuenta que, según Foucault, toda forma de saber es una forma de poder; de ello se deriva que la constitución de un saber de la "sublevación" implica forzosamente el sometimiento de la sublevación al poder.
En este punto hay que detenerse y hacer una observación sobre el lenguaje empleado por Foucault en el artículo, pues el carácter abstracto (es decir, ahistórico) de la oposición "sublevación" versus "revolución" dice mucho acerca de su manera de concebir el poder. Cuando Foucault escribe que "la era de la revolución" comenzó hace dos siglos, no está aludiendo a la Revolución en tanto entidad metafísica enfrentada a otra entidad no menos abstracta denominada "sublevación", sino que se está refiriendo al ciclo de las Revoluciones Burguesas (entre las que se encuentra la Revolución Francesa de 1789-1794). Que Foucault prefiera la oposición metafísica "sublevación" versus "revolución" indica que, en último término, coloca el problema del poder en un nivel que está más allá de lo histórico. En nuestra opinión, esta es la falencia más fuerte de la teoría foucaultiana de la política y el poder.
Pero, al concebir la oposición entre "sublevación" y "revolución", no alude solamente a las Revoluciones Burguesas. Al afirmar en el texto que "se ha definido, incluso, la profesión de revolucionario", está haciendo referencia, de manera velada, a los partidos de izquierda que siguieron el modelo bolchevique de organización política. Este no es el lugar para hacer la crítica de la práctica leninista, pero si corresponde señalar que la misma representa, independientemente de las valoraciones que se hagan sobre los resultados obtenidos por ella, una forma de política obrera que se enfrentó a la práctica política de la burguesía (la clase que llegó al poder justamente por medio de las Revoluciones Burguesas). Al ubicar implícitamente en el mismo espacio a los revolucionarios profesionales de tipo leninista y a los jacobinos de la Revolución Francesa, Foucault pasa pone al poder fuera de la historia, pues diluye las enormes diferencia entre el contenido de clase de una y otra forma de política.
Buenos Aires, 6 de agosto de 2010
NOTAS:
(1) El título original es "Inutile de se soulever?" y se publicó en LE MONDE, nº 10661, 11-12 de mayo de 1979, p. 1-2. En todos los casos utilicé la traducción española de Ángel Gabilondo, "¿Es inútil sublevarse?", incluida en Foucault, Michel. (2002). Dichos y escritos. Madrid: Editora Nacional (vol. 2, pp. 83-89). Corresponde decir que la edición española que citamos es un tanto desmañada, ya que contiene varios errores tipográficos.
(2) Puesto que Foucault utiliza el término "Sublevación" en un sentido específico (que aclaramos luego en el texto), hemos optado por escribirlo entre comillas, para poderlo distinguir así del uso habitual del mismo.
(3) La Savak era la abreviatura de la Organización de Seguridad e Inteligencia Nacional, denominación que recibió el organismo encargado de detener, torturar y asesinar opositores en el Irán del sah. Funcionó desde 1957 hasta 1979. La amputación de una mano es el castigo que reciben los ladrones reincidentes de robo según la sharía o ley islámica, adoptada por el gobierno revolucionaria iraní.
(4) El término mulá designa en las comunidades musulmanas chiitas a las personas versadas en el Corán y en la jurisprudencia islámica.
3 comentarios:
Hola Ariel, muy interesante el artículo. Lo leí a vuelo de pájaro: en principio se me ocurren algunas cuestiones que me gustaría profundizar. A propósito de lo religioso, me parece que F va más bien por el lado de una reconsideración del positivismo reinante en relación con cualquier formación religiosa, en esta misma época está estudiando el establecimiento del poder pastoral y las diferentes formas de contra conducta que se le enfrentaron y que dieron cuerpo a numerosas sublevaciones campesinas en los siglos XII y XIII. No hay que olvidar que para F la religión no es ideología en sentido estricto, sino una determinada forma de conducción de las conductas, que apela a instancias trascendentes de legitimación del poder, es cierto.
Por otra parte, en relación con la idea de revolución, se pueden tomar sus análisis de un texto de Kant (Gobierno de sí y de los otros) en el que considera a la revolución francesa. Hay que reconocer que Foucault es bastante pesimista sobre las transformaciones a largo plazao que puedan generar las revoluciones y valora más bien lo que estas inspiran, el nuevo escenario de fuerzas que enmarcan, etc. Por ejemplo, en el caso de la revolución francesa, dio lugar a diferentes movimientos de rebelión y de puesta en entredicho de relaciones sociales, más allá de su carácter burgués; que acaso no sea el único. Pienso en Rancière por ejemplo, y sus análisis en La noche de los proletarios o en El desacuerdo.
Otra cosa que me interesó, es esto que señalas de que sería imposible algo así como una política planificada de la sublevación. Por un lado es cierto, pero a la vez, no hay que olvidar que para Foucault lo fundamental es que las práctica política debe hacerse carne en cada uno de los partícipes, de allí la acaso (sobre) valoración de la micropolítica. Es por eso que rechaza a aquel que quiera decir "rebelese contra esto, esta es la lucha de todos los hombres", se rechaza el carácter universalista y heterónomo del "revolucionario profesional". Bueno, voy a reeler el artículo, justo ahora estoy viendo si puedo continuar un trabajito sobre Foucault y Walsh, en el que seguramente se me van a plantear muchos problemas similares a los que estas pensando. Si te interesa, y si se convierte en algo más o menos presentable, me gustaría saber tu opinión. Saludos, Esteban.
Leeré con mucha atención y cuidado su texto, pues en este momento me encuentro en la encrucijada de saber exactamente cuál era el concepto de verdad en Foucault.
Me parece que dicho concepto es relevante para la lucha política y para la conformación de proyectos alternativos a la actual sociedad del capitalismo en su escala global.
Si no es posible aceptar que es posible llegar a la verdad de las cosas, de acuerdo a algunas elaboraciones foucalteanas relacionadas con el binomio de saber y poder, entonces cualquier cosa que se diga de lo existente será solamente un discurso (sea desde quienes detentan el poder económico-político-militar-religioso o sea desde quienes se sublevan frente a esa orden de cosas para sustituirlo por uno nuevo).
Por otra parte, si la verdad es un discurso, ¿no es la elaboración foucalteana otro discurso? ¿Si nuestros conceptos acerca de la criminalidad desde lo público o desde la expropiación del plusvalor son discursos, entonces el robo, la explotación, la expoliación, el despojo, no existen?
Ojalá pueda ayudarme a responder estas preguntas.
Moléculas de Cafeína:
Ante todo, muchas gracias por su comentario. Las interrogantes que plantea sobre Foucault son pertinentes. En mi opinión dan en el blanco, pues afectan lo que a mi entender es el núcleo de la concepción del poder en Foucault. En ésta, y más allá de los matices, está presente la idea de que el poder carece de centro y se encuentra diseminado, por tanto, en todo el cuerpo de la sociedad. El saber es, por tanto, otra manifestación del poder. Toda vez que se sabe, se está poniendo en práctica un acto de poder. Esto lleva, independientemente de las intenciones de Foucault, a concebir la cuestión de la dominación capitalista como algo insuperable, algo omnipotente. Paralelamente, la concepción de la teoría como discurso tiene de mellar la capacidad de ésta para subvertir las relaciones de poder existentes, pues en el límite todos los discursos valen lo mismo.
Es cierto que el planteo que formulo en los párrafos anteriores es esquemático, pero describe elementos centrales en la teoría social de Foucault. Considero, además, que una buena comprensión del sentido de su teoría tiene que ir de la mano de un estudio del momento político en el que escribe Foucault, marcado por las enormes derrotas de la clase trabajadora en la década de 1970, derrotas que abrieron paso a lo que se conoció como revolución neoconservadora en Estados Unidos y Gran Bretaña, y como neoliberalismo a nivel global. En un contexto marcado por el desaliento y la convicción cada vez más extendida de que no se podía cambiar el mundo, se esparció un conjunto de concepciones que fueron conocidas genéricamente como posmodernismo. Si bien Foucault es anterior al desarrollo del posmodernismo (y en lo personal, era crítico de estas visiones), los puntos fundamentales de su teoría abrieron el camino para la expansión de esta forma de pensar (de negar) la capacidad transformadora de la teoría social. En otras palabras, además de trabajar el desarrollo interno de la teoría de Foucault, hay que estudiar el contexto político y social en que escribió sus textos. Saludos,
Publicar un comentario