“Nada está más allá del poder del pensamiento,
salvo lo que implica contradicción absoluta.”
David Hume (1711-1776)
Leer los clásicos es un viaje al futuro. El filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804) no es la excepción a esta regla. Su intento de definir los alcances de la Ilustración, ese vasto movimiento filosófico y cultural que se desarrolló en el siglo XVIII, nos interpela directamente a quienes vivimos en el siglo XXI. Esa interpelación es tanto más fuerte debido a que la razón se ha vuelto exclusivamente instrumental[1] o es negada en aras de los sentimientos (que operan como herramientas para asegurar la dominación de quienes se sirven de dicha razón instrumental). En pocas palabras, en la actualidad la razón ha sido “cancelada” en tanto vía para lograr la emancipación humana (mejor dicho, la idea misma de “emancipación humana” ha sido borrada del horizonte intelectual de nuestra época). De ahí que volver al viejo Kant, quien reivindicaba el papel emancipador de la razón, resulte una manera de conectarnos con nuestro presente y con nuestro futuro.
El texto elegido es el famoso artículo Beantwortung der Frage: Was ist Aufklärung? [Contestación a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?], publicado originalmente en la revista Berlinische Monatsschrift [Berlín, Prusia] en diciembre de 1784.
El artículo de Kant puede dividirse en tres partes: 1) la definición del concepto de Ilustración; 2) la distinción entre uso público y uso privado de la razón; 3) la evaluación de las posibilidades de desarrollo futuro de la Ilustración.
Dado que se trata de una ficha de lectura, se ha optado por seguir la estructura del artículo, agregando comentarios y notas cuando nos ha parecido pertinente. Los comentarios se hallan encuadrados entre corchetes [].
Referencia bibliográfica:
Kant, I. (2013). Contestación a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración? En ¿Qué es la Ilustración? y otros escritos de ética, política y filosofía de la historia (pp. 85-98). Madrid, España: Alianza. Traducción de Roberto R. Aramayo.
La sigla AK significa Edición de la Academia: Escritos completos de Kant; los números romanos remiten al número de tomo y los arábigos al de la página. Ejemplo: AK, VIII, 35 significa Escritos completos de Kant, tomo VIII, pág. 35. Además, se ha incluido el número de página correspondiente a la traducción de Roberto R. Aramayo.
¿Qué hay que entender por Ilustración?
El punto de partida kantiano es la definición de Ilustración: “significa el abandono por parte del hombre de una minoría de edad cuyo responsable es él mismo” (AK, VIII, 35; pág. 87).
Kant entiende por minoría de edad la “incapacidad para servirse de su entendimiento sin verse guiado por algún otro.” AK, VIII, 35; pág. 87). Las causas de esta incapacidad son “pereza y cobardía” (AK, VIII, 35; pág. 87). Se trata de una situación cómoda, pues “no me hace falta pensar, siempre que pueda pagar; otros asumirán por mí tan engorrosa tarea” (AK, VIII, 35; pág. 88). Quienes se encargan de tutelar a los seres humanos no están interesados en que ellos salgan de esa tutela, pues dichos tutores se benefician con ella. Para ello utilizan: “Reglamentos y fórmulas, instrumentos mecánicos de un uso racional - o más bien abuso - de sus dotes naturales, constituyen los grilletes de una permanente minoría de edad.” (AK, VIII, 36; pág. 88)
¿Por qué afirma que uno mismo es responsable? Porque la causa de la falta de entendimiento es la “falta de resolución y valor para servirse del “suyo propio [del propio entendimiento] sin la guía de algún otro” (AK, VIII, 35; pág. 87).
[Hay que apuntar dos cosas: a) la noción de “minoría de edad” cobra especial relevancia en estas primeras décadas del siglo XXI, en las que se ha decretado la muerte de la Ilustración a manos del posmodernismo. En la actualidad, pocas personas quieren pensar por sí mismas, en buena medida porque están convencidas de que ello sólo trae angustia y frustración. Derrotadas de antemano, se sumergen en ese Leteo perverso que es el sistema conformado por los medios de comunicación y las redes sociales; b) la propuesta kantiana naufraga en el hecho de que considera que sólo puede llegarse a la Ilustración mediante esfuerzos individuales y no por medio de un movimiento colectivo. En este sentido, el énfasis kantiano en la individual deja de lado la preocupación por la modificación de las condiciones materiales de vida, algo que necesariamente debe acompañar al esfuerzo por pensar por sí mismo. ]
Kant propone la consigna Sapere aude[2], es decir: “ten valor para servirte de tu propio entendimiento” (AK, VIII, pág. 87), como lema de la Ilustración. Ahora bien, para que el público se ilustra es preciso que se le conceda libertad. Pero los prejuicios difundidos por los tutores hacen que el público se oponga a quienes piensan por sí mismos[3]; por esto, las personas sólo pueden acceder lentamente a la Ilustración.
Kant considera que una revolución no servirá a los fines de la Ilustración, pues:
“Mediante una revolución acaso se logre derrocar un despotismo personal y la opresión generada por la codicia o la ambición, pero nunca logrará establecer una auténtica reforma del modo de pensar; bien al contrario, tanto los nuevos prejuicios como los antiguos servirán de rienda para esa enorme muchedumbre sin pensamiento alguno.” (AK, VIII, 36; pág. 89)
Descartada la vía revolucionaria, insiste con la cuestión de la libertad. Para lograr la Ilustración, “tan sólo se requiere libertad y, además, la más inofensiva de cuantas puedan llamarse así: el hacer uso publico de la propia razón en todos los terrenos” (AK, VIII, 37; pág. 90).
En este punto, formula un diagnóstico sombrío: “impera por doquier una restricción de la libertad”. (AK, VIII, 37; pág. 90)[4].
Uso público y uso privado de la razón
Kant distingue entre uso público y uso privado de la razón. El primero es definido como “aquél que cualquiera puede hacer, como alguien docto, ante todo ese público que configura el universo de los lectores.” (AK, VIII, 37; pág. 90); el segundo, es el “que cabe hacer de la propia razón en una determinada función o puesto civil, que le haya sido confiada” (AK, VIII, 37; pág. 90).
El uso público “tiene que ser siempre libre y es el único que puede procurar ilustración entre los hombres” (AK, VIII, 37; pág. 90). En cambio, el uso privado tiene que muchas veces que ser restringido, sobre todo para el mejor funcionamiento de las tareas estatales[5]. Pero el funcionario puede hacer uso público de la razón “en su condición de alguien instruido que se dirige sensatamente a un público mediante sus escritos” (AK, VIII, 37; pág. 91). En tanto funcionario (es decir, en el desempeño de esas funciones de funcionario) no es libre, pues está “ejecutando un encargo ajeno” (AK, VIII, 38; pág. 93).
Para examinar los alcances y limitaciones de ambos usos de la razón, Kant toma el caso de las organizaciones eclesiásticas.
En este sentido, se pregunta qué hacer si una asociación eclesiástica se organiza para ejercer una tutela incesante sobre todos sus miembros, para no variar una coma de la doctrina. Y se responde: “yo mantengo que tal cosa es completamente imposible” (AK, VIII, 39; pág. 93). El contrato propuesto por dicha organización es “absolutamente nulo o inválido”; no se puede frenar la Ilustración; no se puede condenar a la generación siguiente a no ilustrarse. Hacer eso implicaría cometer un “crimen contra la naturaleza humana” (AK, VIII, 39; pág. 93).
Aquí introduce un juicio de valor al afirmar que “el destino primordial” de la naturaleza humana consiste en el progreso de la Ilustración[6].
Ahora bien, ¿como resolver la cuestión de las organizaciones eclesiásticas? Propone la siguiente ley:
“Que todo ciudadano y especialmente los clérigos sean libres en cuanto expertos para expresar públicamente, o sea mediante escritos, sus observaciones sobre los defectos de la actual institución; mientras tanto el orden establecido perdurará hasta que la comprensión sobre la índole de tales cuestiones se haya extendido y acreditado públicamente tanto como para lograr, mediante la unión de sus voces (aunque no sea unánime), elevar al trono un propuesta para proteger a esos colectivos que, con arreglo a sus nociones de una mejor comprensión, se hayan reunido para emprender una reforma institucional en materia de religión, sin molestar a quienes prefieren conformarse con el antiguo orden establecido.” (AK, VIII, pág. 39; pág. 94)
Kant también aborda la cuestión de la monarquía. En este punto su propuesta es cauta, resulta evidente que no quiere ir de frente contra la institución monárquica.
El objetivo de Kant es lograr la coexistencia del orden existente con cualquier mejora “presente o auténtica” del sistema político [o sea, más libertad][7]. Por ello opina que el rey “daña su propia majestad cuando se inmiscuye sometiendo al control gubernamental los escritos en que sus súbditos intentan clarificar sus opiniones” (AK, VIII, 40; pág. 95).
El futuro de la Ilustración
Por último, Kant aborda la respuesta a la pregunta: ¿Vivimos actualmente en una época ilustrada? Su respuesta es categórica: ¡no! Sin embargo, ello no significa que la Ilustración no se esté expandiendo. Al respecto argumenta lo siguiente:
“Pero sí vivimos en una época de Ilustración. Tal como están dadas las cosas todavía falta mucho para que los hombres, tomados en su conjunto, puedan llegar a ser capaces o están ya en situación de utilizar su propio entendimiento sin la guía de algún otro en materia de religión. Pero sí tenemos claros indicios de que ahora se le ha abierto el campo para trabajar libremente en esa dirección y que también van disminuyendo paulatinamente los obstáculos para una ilustración generalizada o el abandono de una minoría de edad de la cual es responsable uno mismo. Bajo tal mirada esta época muestra puede ser llamada época de la Ilustración o también el Siglo de Federico[8].” (AK, VIII, 40; págs. 95-96)
Manifiesta optimismo hacia el futuro:
“Los hombres van abandonando poco a poco el estado de barbarie gracias a su propio esfuerzo, con tal de que nadie ponga un particular empeño por mantenerlos en la barbarie.” (AK, VIII, 41; pág. 97).
Sobre el final del artículo aborda la objeción acerca de por qué se ocupa tanto de la religión y no de cuestiones políticas. Dice dos cosas: a) la minoría de edad en materia religiosa es “la más nociva e infame” (AK, VIII, 41; pág. 97)[9]; b) los mandatarios no se preocupan por ser tutores de los súbditos en las artes y las ciencias. Pero se puede ir más lejos de ésta primera Ilustración y pasar a hacer uso de la razón en el tema de la legislación, dado que ello no constituye peligro alguno pues el ilustrado Federico II de Prusia posee un ejército numeroso “para la tranquilidad pública de los ciudadanos [y la suya propia]. De este modo, Federico II puede decir: “Razonad cuanto queráis y sobre todo cuanto gustéis, ¡con tal de que obedezcáis!” (AK, VIII, 41; pág. 97) [Más claro imposible. El desarrollo de la Ilustración no debe ir en contra de la monarquía prusiana. Si ello ocurriese, la monarquía dará garrotazos a quienes se atrevan a discutirla. Se trata, pues, de una Ilustración controlada, cuyos límites son fijados desde el Estado. Por esta razón Kant prefiere centrar su crítica en el ámbito religioso, en el que corre menos riesgo que enfrentando al Estado prusiano.]
Entonces, se da una paradoja: Un grado mayor de libertad civil es bueno para la libertad espiritual del pueblo, pero le coloca “límites infranqueables”; en cambio, un grado menor de libertad civil permite un mejor desarrollo de la libertad espiritual. En consecuencia, Kan prefiere un desarrollo lento pero seguro [tal como se indicó más arriba, no ve con buenos ojos la ruptura violenta del orden político]. Ello llevará con el tiempo a que el gobierno considere conveniente “tratar al hombre, quien ahora es algo más que una máquina, conforme a su dignidad” (AK, VIII, 42; pág. 98).
Balvanera, sábado 21 de diciembre de 2024
NOTAS:
[1] El filósofo y sociólogo alemán Max Horkheimer (1895-1973) describe así a la razón instrumental: “Al abandonar su autonomía, la razón se ha convertido en instrumento (...) La razón aparece como totalmente sujeta al proceso social. Su valor operativo, el papel que desempeña en el dominio sobre los seres humanos y la naturaleza, ha sido convertido en criterio exclusivo. Las nociones se redujeron a síntesis de síntomas comunes a varios ejemplares. Al caracterizar una similitud, las nociones liberan del esfuerzo de enumerar las cualidades y sirven así a una mejor organización del material del conocimiento. Vemos en ellas meras abreviaturas de los objetos particulares a los que se refieren. Todo uso que va más allá de la sintetización técnica de datos fácticos (...) se ve extirpado como una huella última de la superstición. Las nociones se han convertido en medios racionalizados, que no ofrecen resistencia, que ahorran trabajo. Es como si el pensar mismo se hubiera reducido al nivel de los procesos industriales, sometiéndose a un plan exacto; dicho brevemente, como si se hubiese convertido en un componente fijo de la producción.” (Horkheimer, M., Crítica de la razón instrumental, Madrid, Editora Nacional, 2002, pág. 26).
[2] Locución latina que puede traducirse como “Atrévete a saber”. Esta frase fue acuñada por el poeta romano Horacio (65-8 a. C.) en su Epístola II del Epistularum liber primus, publicado en 20 a. C.
[3] Kant hace una aguda observación sobre el poder de los prejuicios: "...así de perjudicial resulta inculcar prejuicios, pues éstos acaban por vengarse de quienes fueron sus antecesores o sus autores." (AK, VIII, 36; pág. 89)
[4] Un poco más de veinte años antes de la publicación del artículo de Kant, el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) escribía lo siguiente: “El hombre ha nacido libre, y por doquiera está encadenado. Hay quien se cree amo de los demás, cuando no deja de ser más esclavo que ellos.” (Rousseau, J. J., Del contrato social. Discurso sobre las ciencias y las artes.Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres. Madrid, Alianza, 2000, pág. 26).
[5] El gobierno promueve una “unanimidad artificial” para lograr los fines públicos (AK, VIII, 37; pág. 91).
[6] Para la concepción del progreso propia de la Ilustración es preciso ir a la obra del filósofo francés Condorcet (1743-1794), Esquisse d’un tableau historique des progrès de l’esprit humain, 1795. Hay edición española: Condorcet. (1980). Bosquejo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano. Madrid, España: Editora Nacional. 249 p. (Clásicos para una Biblioteca Contemporánea; 2). Traducción de Marcial Suárez.
[7] Mucho tiempo después, el filósofo y sociólogo francés Auguste Comte (1798-1857), sintetizó dicha idea en la frase “Orden y progreso”.
[8] Alaba así a Federico II de Prusia (1712-1786; tercer rey de Prusia, cuyo reinado se extendió desde 1740 hasta 1786)), al que caracteriza como un rey que considera como un deber suyo no prescribir nada en cuestiones de religión (AK, VIII, 40; pág. 96).
[9] Unos sesenta años después, Karl Marx (1818-1883) volvía sobre el tema de la relevancia de la crítica de la religión: “En Alemania la crítica de la religión ha llegado en lo esencial a su culminación y la crítica de la religión es la premisa de toda crítica. (...) La superación de la religión en tanto dicha ilusoria del pueblo es la exigencia por su dicha real. La exigencia de abandonar las ilusiones sobre una circunstancia en la exigencia para que se abandone un estado de cosas que necesita de ilusiones. La crítica de la religión es, pues, en germen, la crítica del valle de lágrimas cuyo halo de santidad es la religión.” (Marx, K., Contribución a la crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel: Introducción. En Escritos de Juventud sobre el Derecho: Textos 1837-1847, Barcelona: Anthropos., 2008, pág. 95-96).
No hay comentarios:
Publicar un comentario